STORY
tutorial de #nostr para la comunidad hispana
AUTHOR
Joined 2023.02.22
DATE
VOTES
sats
COMMENTS
TAGS

tutorial de #nostr para la comunidad hispana

He visto muchas referencias a #nostr en Crypto Twitter, pero muy pocas entre los hablantes hispanos. Y siendo la latinoamericana una de las comunidades más grandes crypto, creo que vale la pena hacer una introducción al tema.

Vamos a lo primero. Cómo abrir una cuenta en #nostr.

Desktop. Si te sientes más cómodo en una notebook, puedes abrir una cuenta en https://snort.social, picas en "login", y luego en "Generate Key".

Listo. Al igual que en una blockchain tendrás una clave privada (nsec...) que utilizarás para loguearte, y una clave pública (npub...) que es la que compartirás con tus amigos para que puedan seguirte.

Mobile. Si utilizas IOS puedes probar Damus. Yo utilizo Android por lo que la mejor opción es Amethyst. La idea es la misma, entras a la app y picas en "Generate a new key".

Listo, ya tienes una cuenta.

Lo siguiente es buscar a quién seguir. Para ello puedes buscar por clave pública o usuario a las personas, o ir directamente a https://nostr.directory/ donde podrás ver los usuarios más populares (Snowden, Vitalik, Jack) e incluso importar a aquellas personas que sigues en Twitter y tienen cuenta en #nostr.

Lo interesante de #nostr para el mundo crypto es que viene con soporte para la Lightning Network. Puedes enviar y recibir satoshis con un par de clicks. Para ello tienes que asociar tu cuenta de LN a tu cuenta de #nostr, y esta se verá en tu perfil. Perfil que puedes completar con avatar, banner, descripción, etc. Por ejemplo:

Una de las billeteras LN más usadas es Alby, que es una extensión de navegador. Puedes obtenerla en https://getalby.com/. Ya escribiré con más detalle sobre la LN, los zaps, los satoshis, etc. De momento empieza por crearte una cuenta, para no quedarte afuera de la próxima revolución.